• Dólar (TRM)$ 4.194,28
  • Euro$ 4.690,62
  • MSCI COLCAP1.658,24
  • Petróleo (Brent)US$ 65,52
  • Petróleo (WTI)US$ 62,74
  • Café (lb.)US$ 3,74
  • Oro (oz.)US$ 3.214,10
  • UVR$ 389,26
  • DTF E.A. (90d)8,92%
Estamos
viendo:
12:00 am12:30 am
Noticias

Conductores de Uber migran a otras 32 plataformas y se unirán al paro

Filas extensas en oficinas de otras aplicaciones digitales de transporte en el país debido a que, según conductores, al no funcionar Uber en Colombia deben migrar a otras 32 aplicaciones que quedan.

Filas extensas en oficinas de otras aplicaciones digitales de transporte en el país debido a que, según conductores, al no funcionar Uber en Colombia deben migrar a otras 32 aplicaciones que quedan.

De igual manera, aseguraron que debido a esta decisión se movilizarán el próximo 21 de enero.

Tras el fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio que ordenó suspender las operaciones de Uber en Colombia, la compañía informó que a partir de las 0:00 del 1° de febrero del 2020 dejará de funcionar en Colombia.

Por su parte, el Ministerio de Transporte aseguró que “Colombia es un país que promueve la innovación y la inversión extranjera bajo las perspectivas de cumplimiento de la normatividad vigente, la legalidad y el cumplimiento de la ley”.

Lea también: “No estamos en contra del desarrollo tecnológico”: MinTransporte frente a decisión de Uber

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News