• Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.695,89
  • MSCI COLCAP1.686,87
  • Petróleo (Brent)US$ 68,73
  • Petróleo (WTI)US$ 66,97
  • Café (lb.)US$ 2,85
  • Oro (oz.)US$ 3.314,70
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
06:30 am07:30 am
Noticias

Colombianos militares ganan diez veces más en Abu Dhabi..

Luego de que un colombiano enviara a los Emiratos Árabes a supuestos militares que ni siquiera sabían manejar armas, el gobierno de ese país resolvió contratar sólo a los más experimentados de los militares en retiro de Colombia.

Colombianos militares ganan diez veces más en Abu Dhabi..


Luego de que un colombiano enviara a los Emiratos Árabes a supuestos militares que ni siquiera sabían manejar armas, el gobierno de ese país resolvió contratar sólo a los más experimentados de los militares en retiro de Colombia.

Casi todos ellos han pertenecido a las unidades de élite del Ejército y son tantos los que se han ido que la cúpula militar está estudiando un plan de contingencia.

En septiembre de 2010 estos ex militares colombianos llegaron a Irak, a Afganistán y a los Emiratos Árabes contratados por una empresa de seguridad privada de Bogotá. 5 meses después los emiratíes cancelaron el contrato porque estas personas cometieron faltas de disciplina, y porque además descubrieron que en esta unidad había supuestos uniformados que ni si quiera sabían usar armas de fuego. En febrero de 2011, el gobierno Emiratí decidió contratar directamente a militares colombianos retirados con intachables hojas de vida, que pertenecieron a las unidades más experimentadas de las Fuerzas Especiales del Ejército y que hoy son liderados en Abu Dhabi por el Coronel también retirado, Oscar García Batte, antiguo jefe del CCOES, el Comando Conjunto de Operaciones Especiales.

“Ellos son contratados directamente por el Gobierno de este país. 2’16” Están legalmente como residentes en este país, como parte de este Estado”

A los Emiratos Árabes llegaron cientos de Comandos del Ejército que participaron en las operaciones más exitosas de los últimos 10 años, buscando mejorar sus ingresos. En Abu Dhabi ganan hasta 10 veces más de lo que recibían en Colombia.

“A nosotros nos consignan cada final de mes, nos consignan cumplidamente nuestro salario y nosotros miramos si lo enviamos por internet o si lo retiras y lo envías por una casa de cambio o si te los querés gastar allá pues te los gastás allá”

“Tenemos piscina, tenemos gimnasios, tenemos polideportivos, tenemos eventos deportivos, nos dan la oportunidad de estudiar el idioma local, el inglés”.

El soldado Tito, ahora no solo recibe órdenes.

“Yo aquí en Colombia fui soldados profesional, soldado voluntario. Ahorita en mi actualidad soy Sargento Segundo en ese país”

Un Coronel activo que fue uno de sus antiguos comandantes, ya se comunicó con él, interesado en seguir este camino.

“Quería saber cuál era la realidad de la estadía de nosotros allá, pues dice que ahí encuentra la razón de por qué la gente se quiere ir, hermano”

En Colombia, esta mujer está esperando a su esposo… Un soldado que hizo parte de la Agrupación de Lanceros AGLAN, la unidad elite del Ejército, y que llegó hace 10 meses a Dubai.

“Él ganaba 800, soldado profesional, y ahorita gana 5 millones”

”Un soldado retirado, un soldado profesional aquí gana casi el sueldo que se gana un Coronel full en Colombia”

 El Soldado Pedro López cumplió 11 meses en los Emiratos.

“Trabajé 8 años como Soldado Profesional en el BACNA 3, Batallón contra el Narcotráfico número 3, Fuerzas Especiales, con sede en Larandia, Caquetá”

 Luego de 8 años en áreas de combate, se retiró y se dedicó a vigilar un edificio en Bogotá.

”Entré como vigilante, como guarda de seguridad, ahí me encontré con el proyecto, estoy trabajando con los emiratos y me estoy ganando alrededor de 5 millones de pesos, antes me estaba ganando 800.000″

 Dice que en un mes cuando haya comprado la casa para sus hijos, terminaran sus vacaciones y regresará a su base en Abu Dhabi.

“Aquí estuve en Melgar, Bucaramanga, Villeta, así prácticamente y allá Abu Dhabi, Dubai”

 No todos los 842 colombianos en los Emiratos, son militares.

“Hay un grupo de apoyo de otras profesiones como los traductores de árabe, los traductores de inglés, los profesores de inglés, los cocineros, 3 chef, tenemos enfermeros, tenemos un padre, vamos a llevar otros sacerdote para la atención espiritual, conductores, mecánicos, karate, yuyitzu, instructores de gimnasio, plomeros, electricistas, pintores”

 En las próximas semanas saldrán al menos otros 150 colombianos rumbo a Zayed Military City, su base en el desierto de Abu Dhabi.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News