Video | Explosión con granada en Bogotá deja tres personas fallecidas
El alcalde Galán había estado en San Bernardo horas antes de la explosión, promoviendo la recuperación de la seguridad y el espacio público en Bogotá.
- Así serán los nuevos buses de TransMilenio que llegarán en 2026: ¿qué traen?
- Esto se sabe sobre el caso de una pareja que mantuvo encerrados a sus hijos por tres años

En la noche del 12 de marzo, se presentó una explosión en el barrio San Bernardo, ubicado en el centro de Bogotá. En el lugar, se registraron tres personas muertas y al menos nueve heridas. Este incidente, que ocurrió antes de las 10 pm, fue causado por una granada de fragmentación lanzada cerca de la estación Bicentenario del sistema TransMilenio, en la intersección de la carrera Décima con calle 3, donde se encontraron varias personas en situación de calle.
La Policía Metropolitana de Bogotá y ambulancias llegaron al lugar para atender a las víctimas, mientras que el Ejército Nacional también se unió para asegurar la zona. El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, afirmó que este ataque responde a una lucha territorial entre dos grupos criminales, “Los Venecos” y “Los Costeños”, quienes controlan actividades relacionadas con el tráfico de drogas.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, había estado en San Bernardo horas antes de la explosión, promoviendo la recuperación de la seguridad y el espacio público en Bogotá. Tras el ataque, Galán condenó la violencia y subrayó que no se puede ceder ante las bandas criminales.
Galán ordenó a la Policía intensificar las operaciones contra estas organizaciones delictivas y destacó los esfuerzos recientes, que incluyen más de 15 allanamientos y 120 capturas en el último mes.
Este incidente sigue a otras explosiones recientes en San Bernardo: una el 19 de febrero dejó un muerto y siete heridos, y otra el 23 de febrero resultó en dos heridos sin fatalidades. Las autoridades continúan investigando los ataques y revisando las grabaciones de seguridad para identificar a los responsables.