Esta sería la fecha final del racionamiento de agua en Bogotá, según alcalde Galán
Galán se refirió a los resultados del racionamiento de agua en Bogotá y reveló la posible fecha de culminación de los mismos.
- Video | Polémica inmovilización de una bicicleta de motor a un domiciliario en Bogotá
- Esto le vale el comparendo a un conductor por salir en el día sin carro y moto
![Llave de agua abierta | Foto: archivo](https://img.canal1.com.co/wp-content/uploads/2025/02/06101457/racionamiento-de-agua-en-bogota-fecha-final.png?format=auto&width=1200)
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó un balance detallado sobre la evolución del racionamiento de agua en la ciudad, medida que, en abril de 2025, cumplirá un año de vigencia. Aunque la restricción ha generado impactos en la ciudadanía, el mandatario destacó que se han logrado avances significativos en los niveles de los embalses.
Galán explicó que, pese a las dificultades, “los cortes de agua han sido una decisión difícil, pero necesaria, ya que, a corto plazo, no existen alternativas viables para reducir el consumo”. Asimismo, reconoció que la medida ha afectado a distintos sectores de la capital, pero aseguró que “vamos por buen camino”.
Uno de los puntos más relevantes mencionados por el alcalde es la mejora en la cantidad de agua disponible en la ciudad. En comparación con 2023, el sistema Chingaza recibió menos agua en 2024, lo que generó un panorama complejo al inicio de su administración. No obstante, gracias a las estrategias implementadas, se logró incrementar el almacenamiento en los embalses.
“Al cierre de 2024 logramos incrementar el nivel de los embalses gracias a las acciones implementadas”, afirmó Galán.
El alcalde también resaltó que, aunque históricamente los embalses tienden a reducir su nivel entre enero y marzo, este año la disminución ha sido más lenta, lo que podría facilitar el abastecimiento en los próximos meses.
¿Cuándo terminaría el racionamiento de agua en Bogotá?
Uno de los puntos más esperados por los ciudadanos es la posible fecha de levantamiento del racionamiento y el mandatario se había pronunciado al rspecto.
“En 2025 tenemos mucha más agua que el año pasado. Si esta tendencia se mantiene, en un par de meses podríamos levantar definitivamente el racionamiento”, señaló.
Según el mandatario, la suspensión de la medida podría darse en junio o incluso antes, dependiendo del comportamiento de los embalses y del consumo en la ciudad.
Finalmente, reiteró la importancia de mantener el ahorro de agua como un hábito permanente para evitar futuras crisis y garantizar la sostenibilidad del recurso en Bogotá.