• Dólar (TRM)$ 4.000,61
  • Euro$ 4.667,22
  • MSCI COLCAP1.733,54
  • Petróleo (Brent)US$ 69,28
  • Petróleo (WTI)US$ 67,34
  • Café (lb.)US$ 3,03
  • Oro (oz.)US$ 3.358,30
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
05:30 am06:00 am
Bogotá

Revelan detalles sobre caso por muerte de hijo del exinspector de la Policía

Ante versiones contrarias por parte de ambas familias, el juez hizo algunas solicitudes a la Fiscalía. ¿Cuáles fueron?

Revelan detalles sobre caso por muerte de hijo del exinspector de la Policía
Foto: Archivo

El pasado 24 de noviembre de 2024, Juan Felipe Rincón Morales, hijo del exinspector de la Policía Nacional, general (r) William Oswaldo Rincón Zambrano, murió durante un enfrentamiento en el barrio Quiroga, en Bogotá. Tras el hecho, el Juzgado Quinto de Control de Garantías de Bogotá rechazó la solicitud de preclusión presentada por la Fiscalía General de la Nación y ordenó continuar con la investigación.

Según la información disponible, la muerte del joven, de 21 años, se habría producido por un disparo en medio de una confrontación entre familiares de una menor de edad, Juan Felipe, su escolta (el patrullero Sergio Rico) y Andrés Camilo Sotelo Torres, tío de la menor, quien también resultó herido. Un tercer familiar de la menor también sufrió lesiones.

Versiones opuestas

La familia de Juan Felipe sostiene que fue víctima de un presunto plan de extorsión por parte de una estructura que habría utilizado a la menor y a redes sociales para atraerlo al lugar del encuentro.

Por el contrario, la familia de la menor señala que ella fue la engañada, y que su familia actuó en respuesta a un supuesto comportamiento inadecuado de Juan Felipe.

En cuanto a los responsables, Andrés Camilo Sotelo Torres ha sido señalado inicialmente como presunto agresor físico y posible autor del disparo. Sin embargo, la Fiscalía indicó que la prueba balística forense sugiere que el disparo mortal provino del arma de dotación del escolta Sergio Rico. El arma de Sotelo, según el informe, era de fogueo y no apta para disparar proyectiles letales.

Solicitud del juez

Pese a esa conclusión preliminar, el juez consideró que la Fiscalía no agotó las líneas de investigación disponibles y emitió siete recomendaciones para orientar el curso del proceso:

  1. No solicitar la preclusión del caso hasta agotar todas las líneas de investigación disponibles.
  2. Indagar las causas por las que Juan Felipe acudió al barrio Quiroga el día de los hechos.
  3. Obtener la declaración de la menor involucrada, cuya versión no ha sido formalizada.
  4. Verificar si la cuenta de Instagram usada para atraer al joven fue creada por un tercero con fines de extorsión.
  5. Explorar si existía una organización o plan criminal detrás del incidente.
  6. Recolectar información del entorno digital de la víctima, incluyendo redes sociales y contenido de su teléfono.
  7. Contradecir y revisar la versión del escolta Sergio Rico, especialmente en lo relacionado con la trayectoria balística.

La decisión judicial implica que, a pesar del planteamiento de la Fiscalía, el caso seguirá abierto y sujeto a nuevas diligencias investigativas.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News