Así llegará el Metro a Suba y Engativá
- Atención | Galán confirma el fin del racionamiento de agua en Bogotá: ¿cuándo será?
- Video | Nuevo hecho de intolerancia en TransMilenio: mujer y hombre se fueron a los golpes

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López junto con la ministra de transporte Ángela María Orozco y el ministro de hacienda Alberto Carrasquilla oficializaron el compromiso conjunto para extender la primera línea del Metro hasta las localidades de Suba y Engativá.
Luego de analizar el impacto ambiental, los beneficios sociales, de transporte público y de revitalización urbana, se definió que la expansión del Metro partirá en la calle 72 con avenida Caracas, bajará por la localidad de Engativá a lo largo de la Calle 72, y tomará la avenida Ciudad de Cali al norte para llegar a Suba.
En el 2021 se harán los estudios de factibilidad para definir cómo se construirá, si será elevado, subterráneo o a nivel; también se definirá el valor total del proyecto.
Vea también: Entierro de Maradona será este jueves en cementerio donde están sus padres
En 2022 se formalizará el convenio de cofinanciación con el Gobierno nacional para pasar a la etapa de licitación y contratación de obra.
“Cuando dijimos que el sistema de transporte masivo de Bogotá se iba a basar en una red de Metro Regional, en vez de sólo troncales de TransMilenio, era en serio. El Metro, como lo prometimos desde el día uno, va a llegar hasta Suba y Engativá”, señaló la alcaldesa de Bogotá.
Con esta línea del Metro de Bogotá, se beneficiarán cerca de 2 millones de personas de Suba y Engativá.