Instalarán 3500 cámaras de seguridad en Bogotá
- Petro ordena licitar al Canal 1: así fue como más de 40 medios lo reportaron
- ¿Ataque a libertad de Prensa? Qué significaría la anticipación de la concesión de Canal 1
Un sustancial cambio en materia de videos de vigilancia se presentó en la capital el país. La ciudad pasó a tener un sistema con 1.586 cámaras que son monitoreadas las 24 horas por la Policía.
En 2017 se ejecutaron contratos por cerca de 38 mil millones de pesos para quintuplicar el numero de cámaras, darles mantenimiento y conectar al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Computo, C-4 de Bogotá.
“Lógicamente la cámara de vigilancia no remplaza a la Policía, pero tener un sistema de video vigilancia fortalecido en la ciudad sí nos ayuda a ejercer un efecto disuasivo sobre los delincuentes. Además, nos da un soporte para judicializar a los delincuentes. Selo veamos el caso de Yuliana Samboní, donde las autoridades lograron esclarecer el caso con celeridad gracias a las cámaras de seguridad” afirmó el secretario de Seguridad, Daniel Mejía.
Para el 2018, el Distrito se proyecta instalar cerca de 3500 nuevas cámaras por toda la ciudad, gracias a una licitación ya adjudicada por 50 mil millones de pesos, a las inversiones de algunas alcaldías locales y al convenio con el Gobierno nacional a través de Fosecon.