08:00 am09:00 am
Bogotá

Nuevo horario para la fiesta en Bogotá: esto ordenó la Alcaldía

La vida nocturna en Bogotá tendrá un nuevo horario, tal y como lo confirmó la Alcaldía de la ciudad: ¿hasta qué hora?

Foto: archivo
Foto: archivo

En una nueva estrategia para reorganizar la vida nocturna y enfrentar actividades clandestinas en la ciudad, la Alcaldía de Bogotá anunció la intención de extender el horario de funcionamiento de bares y discotecas hasta las 5:00 a.m.

La medida hace parte de un proyecto de decreto recientemente publicado por el Distrito, y que estará abierto a comentarios del público.

La propuesta fue presentada por el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, y el secretario de Seguridad, César Restrepo, quienes señalaron que esta modificación busca establecer un horario unificado para todos los establecimientos nocturnos, eliminando así las diferencias actuales que complican el control y la vigilancia.

Lea también: Policía intervino bares disfrazados de sindicatos y prostíbulos en Bogotá: esto hallaron

Según Quintero, la coexistencia de distintos horarios ha generado desajustes que afectan el trabajo de las autoridades encargadas de garantizar el orden en horas de la noche. En ese contexto, enfatizó que la iniciativa está orientada a fortalecer el vínculo entre los negocios formales y la administración local, con el propósito de reducir espacios donde se celebran fiestas sin regulación.

“Con este decreto buscamos trabajar de la mano con los establecimientos legales de comercio y con la ciudadanía, para que entre todos podamos combatir la rumba ilegal que tanto daño le genera a muchos jóvenes que habitan hoy la ciudad”, expresó el funcionario.

El documento publicado plantea que los negocios autorizados para la venta y consumo de licor podrían funcionar desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente. Esto no solo facilitaría el control oficial sobre la actividad nocturna, sino que también contribuiría a una mayor disponibilidad de transporte público en las horas finales de la madrugada.

Por su parte, el secretario Restrepo explicó que uno de los principales objetivos es reducir la operación de sitios conocidos como “amanecederos”, donde no existen garantías de seguridad ni cumplimiento de normas básicas. La administración espera que una regulación más clara desincentive la proliferación de estos espacios y permita una oferta nocturna más segura y ordenada.

La Alcaldía Mayor, a través de la Secretaría Distrital de Gobierno, invitó a los ciudadanos a enviar sus aportes, observaciones y sugerencias sobre el borrador del decreto.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News