Estamos
viendo:
01:30 am02:00 am
Bogotá

Domiciliario rompe el silencio tras la inmovilización de su bicicleta de motor en Bogotá

Edwin, el domiciliario viralizado en redes sociales por la inmovilización de su bicicleta de motor habla de una injusticia: “es mi único sustento”.

Domiciliario rompe el silencio tras inmovilización de su bicicleta de motor en Bogotá
Foto: TikTok @fernandobuitrago

La mañana del 6 de febrero, un video donde la Policía inmoviliza la bicicleta con motor de un joven domiciliario en el barrio Villa Alsacia, Bogotá, causó revuelo en redes sociales y en los presentes del lugar.

El incidente, ocurrido el 5 de febrero, fue provocado por el motor de dos tiempos de la bicicleta, que presuntamente no cumple con la normativa ambiental establecida en la Ley 1972 de 2021. Esta ley prohíbe los vehículos con motores contaminantes fabricados antes de 2021.

Edwin, el joven afectado, explicó a Caracol Noticias que “no solo le quitaron su vehículo a él, sino que también perjudicaron a otros tres compañeros”, y cuestionó la autoridad sobre la regulación de estos vehículos: “si estos vehículos están prohibidos, ¿por qué quieren que saquemos papeles para ellos?”, dijo.

Cabe mencionar que a Edwin le impartieron tres comparendos en su contra: por conducir un vehículo sin licencia de conducción, conducir un vehículo sin la licencia de tránsito, y conducir sin portar el seguro obligatorio. La cifra que deberá pagar en multas es elevada (aproximadamente $1.600.000 pesos colombianos), sin contar los gastos de grúa y parqueaderos.

Edwin expresó su frustración al ser su bicicleta la herramienta principal para su sustento. “Trabajo a tiempo completo en aplicaciones, vivo solo y ayudo a mi familia, especialmente a mi abuela que está recién operada”, agregó, destacando su deseo de mejorar su situación y aspirar a más.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News