Bogotá: Destruyen primer ‘megalaboratorio’ que producía alcaloides para fabricar cocaína
- Video | Joven se llevó gran sorpresa tras visitar el cerro de Monserrate por primera vez
- Perros atacaron a joven en Bogotá: perdió sus brazos por las graves heridas

La Policía dio a conocer que lideró la destrucción del primer megalaboratorio que se encargaba de procesar y extraer permanganato de potasio, un fuerte alcaloide y agente oxidante empleado para la fabricación de desinfectantes.
El sitio de pruebas se encontraba en el barrio Casa Loma, de la localidad de Usme, en Bogotá.
En la investigación, que se hizo en conjunto con la Dirección de Antinarcóticos y la Fiscalía, se hallaron los siguientes químicos.
- 338 kilogramos de permanganato de potasio
- 1000 kilogramos de pirolusita
- 1.246 galones de thinner
- 199 galones de hipoclorito, sustancia química esencial en la producción de la cocaína.
Conozca más: Senador Iván Cepeda fue sometido a cirugía por nueva lesión de cáncer en el hígado
Las autoridades identificaron que las sustancias iban a ser enviadas a laboratorios clandestinos de cocaína ubicados en Meta, Vichada y Guaviare.
Allí, las sustancias iban a ser utilizadas para producir cocaína, con ‘potencial productivo de más de 2 toneladas’.
Según la Policía, la destrucción del laboratorio representa ‘un golpe a las finanzas del narcotráfico’, avaluadas en 4 mil millones de pesos.