• Dólar (TRM)$ 4.194,28
  • Euro$ 4.662,79
  • MSCI COLCAP1.646,92
  • Petróleo (Brent)US$ 65,41
  • Petróleo (WTI)US$ 62,49
  • Café (lb.)US$ 3,65
  • Oro (oz.)US$ 3.187,20
  • UVR$ 389,10
  • DTF E.A. (90d)9,02%
Estamos
viendo:
03:30 am04:00 am
Noticias

Anuncian demanda contra junta directiva de la EAAB

Anuncian demanda contra junta directiva de la EAAB


La decisión de la Empresa de Acueducto de Bogotá que reformó su objeto social para dedicarse también a la recolección de basuras será demandada por un concejal porque, según él, no tenían facultades para hacerlo…

Aunque el alcalde asegura que la empresa está en capacidad de recoger basuras, la demanda está enfocada en las facultades que tenían sus directivos para cambiar el objeto que a la empresa, le había sido asignado por el Concejo de la ciudad cuando la creó.
El concejal de Bogotá Orlando Parada anunció que demandará el acto administrativo con el que la junta directiva del Acueducto de Bogotá busca que la entidad pueda dedicarse al negocio de la recolección de basuras en la capital.

¨Anuncio que una vez se haga público el acto administrativo mediante el cual la junta directiva del Acueducto amplió el objeto social para que la empresa pueda recoger basuras, procederé a demandarlo ante los jueces y a solicitar una suspensión provisional porque a este desorden hay que ponerle orden¨.

 Según el cabildante, el único que tiene facultades legal para modificar el objeto social de la empresa de acueducto de Bogotá es el Concejo distrital y no la junta directiva de la entidad.     

¨El mismo decreto ley 1421 de 1993, no podemos dejar que las empresas hagan lo que quieran y creen las empresas que quieran. En el Acueducto se han creado Aguas de Bogotá, Hydros que económicamente han sido un fiasco¨.

La administración del alcalde Petro insiste en que el distrito, a través de la empresa de acueducto, está en capacidad de manejar el negocio de la recolección de basuras a partir del 18 de diciembre cuando entraría oficialmente la figura de la libre competencia.

¨No es cualquier empresa, tiene que demostrar estructura y la alcaldía puede garantizar cobertura y servicio¨.

 Sin embargo, según este documento de la Comisión Reguladora de Agua potable, quien es máxima autoridad, la entrada en vigencia de la libre competencia comenzó a regir en Bogotá desde el 15 de septiembre de 2011. Para Distrito la realidad es otra.

¨Deberíamos estar en libre competencia, no lo estamos porque la licitación fue suspendida por orden de la Corte¨.

Hasta el momento el Gerente del Acueducto no se ha pronunciado sobre la modificación al objeto social de la entidad para dedicarse a la recolección de basuras, ni del papel que jugarán los recicladores.

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News