Se revelan nuevos detalles sobre el accidente aéreo que dejó 10 muertos en Antioquia
La Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aerocivil halló la avioneta dos días después de su desaparición. Ahora revelan detalles de lo que habría causado el accidente.
- Video | Conductor de tractor causa caos en Antioquia
- Video | Grave accidente de avión tras estrellarse al aterrizar: esto se sabe

El pasado 8 de enero de 2025, un trágico accidente aéreo en Antioquía cobró la vida de las 10 personas que viajaban a bordo de una avioneta operada por la aerolínea Pacífica. Asimismo, se conoció que la aeronave, que había despegado de Juradó, Chocó, con destino a Medellín, sufrió el accidente mientras realizaba un vuelo comercial.
Según informó este martes 11 de febrero, la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes de la Aerocivil, la avioneta realizó una parada en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín para reabastecer combustible antes de continuar su ruta hacia el Pacífico. Tras recoger a ocho pasajeros en Juradó, cinco adultos y tres menores, despegó nuevamente a las 4:53 p.m.
Sin embargo, el último reporte de la aeronave fue recibido a las 5:32 p.m., cuando se encontraba a 10.675 pies de altura, momento en que el radar activó el plan de emergencia.
Las autoridades declararon la avioneta como desaparecida y se inició una operación de búsqueda en el suroeste de Antioquía. Tras intensos esfuerzos, el 9 de enero, un helicóptero localizó los restos de la aeronave en el páramo de Piedras Blancas.Finalmente, el 10 de enero, los equipos de socorro llegaron al lugar y confirmaron la destrucción total de la aeronave y la muerte de los 10 ocupantes.
Según el informe preliminar, se indica que la aeronave impactó contra árboles y vegetación en su trayectoria final. Se observó que la aeronave se dirigía con un rumbo de 098° al momento del accidente. Antes de su impacto final, aparentemente se encontraba en una actitud de ascenso pronunciado, lo que provocó que su estructura cortara la copa de varios árboles, que tenían entre 20 y 23 metros de altura, a lo largo de un trayecto de 33.7 metros. Como consecuencia del impacto, la aeronave se desintegró.
Por otra parte, durante la operación de rescate, se recuperaron importantes elementos, como la hélice completa del motor número 1, una hélice del motor número 2, y la tableta iPad de la tripulación, con el objetivo de seguir investigando las causas del trágico suceso para esclarecer lo ocurrido.