• Dólar (TRM)$ 4.194,28
  • Euro$ 4.662,79
  • MSCI COLCAP1.646,92
  • Petróleo (Brent)US$ 65,41
  • Petróleo (WTI)US$ 62,49
  • Café (lb.)US$ 3,65
  • Oro (oz.)US$ 3.187,20
  • UVR$ 389,10
  • DTF E.A. (90d)9,02%
08:00 am09:00 am
Entretenimiento

Colombiamoda 2019 abrió sus puertas con el reto de la Cuarta Revolución Industrial

Colombiamoda 2019 abrió sus puertas con el reto de la Cuarta Revolución Industrial

Incorporar las nuevas tecnologías para aumentar entre el uno y medio por ciento del Producto Interno Bruto, es el reto del sector confección y moda ad portas de la Cuarta Revolución Industrial.

“Hemos venido acercándonos a actores del mundo como Amazon que trabajan temas de comercio electrónico. ¿Qué queremos con esto? Motivar a empresarios colombianos vía Procolombia para que hagan uso de esas estrategias de comercio electrónico”, indicó José Manuel Restrepo, ministro de Comercio Exterior.

Colombia Productiva capacitó personal de 250 empresas del sistema moda en temas de marca, productividad y valor agregado.

“Solamente el 20 % de las empresas tiene una estrategia de adopción de nuevas tecnologías. Lo que estamos haciendo es apoyando para que adopten estos nuevos modelos para que puedan incorporar las nuevas tecnologías, la digitalización, la automatización, la realidad aumentada, realidad virtual, big data, todas estas tecnologías para que puedan ser más productivas y más competitivas”, manifestó Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva.

La versión número 30 de Colombiamoda tuvo cambios en el manejo de las cifras de expectativas de negocios.

“Hemos cambiado el esquema de la parte comercial, pero no nos hemos atrevido a plantear una expectativas de negocio, pero eso lo sabremos el día jueves en la rueda de prensa donde la firma Invamer, una firma independiente, nos dará esa información”, manifestó Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda.

La feria recibe 12 mil compradores entre nacionales e internacionales, tiene una expectativa de entrada de 11.500 visitantes, de ellos 5000 extranjeros y 6500 colombianos. Genera 3384 empleos indirectos.

Yolanda Bedoya

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News