• Dólar (TRM)$ 4.015,04
  • Euro$ 4.678,98
  • MSCI COLCAP1.697,65
  • Petróleo (Brent)US$ 68,47
  • Petróleo (WTI)US$ 66,32
  • Café (lb.)US$ 3,07
  • Oro (oz.)US$ 3.357,80
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
01:00 pm02:00 pm
Deportes

San Cristóbal y Pueblo Nuevo, un lugar donde Colombia no pierde

San Cristóbal y Pueblo Nuevo, un lugar donde Colombia no pierde

El estadio Pueblo Nuevo, conocido también como El Templo Sagrado, es el principal escenario deportivo del estado fronterizo de El Táchira.

Fue inaugurado en 1976 con una capacidad inicial de 28 mil espectadores. Sin embargo, para el 2006 sufrió una profunda reestructuración con miras a la Copa América del 2007 que organizó Venezuela y alcanzó un aforo de 38.755 espectadores.

La tribuna principal, que está techada, alberga poco más de 10.400 personas. En oriental caben casi 12.500 hinchas y en sur y norte se pueden acomodar de a 7.900 aficionados.

Hoy los operarios del escenario trabajan a marchas forzadas ultimando detalles para el partido del próximo jueves.

El camerino donde estará la selección Colombia, cuenta con una amplia zona de entrenamiento, baños y zona húmeda para el descanso de los jugadores.

A pesar de no ganar hace 21 años por eliminatorias en Venezuela, San Cristóbal es una buena plaza para los nuestros.

De tres duelos disputados en el estadio Pueblo Nuevo, la tricolor empató el primero en 1985. Después vino el último triunfo en suelo patriota, por 2 a 0 con tantos de Jorge Bermúdez e Iván René Valenciano en 1996. El último partido fue en el 2001 y terminó con igualdad a dos, gracias a un gol agónico de Victor Bonilla.

La del jueves será la cuarta vez que este escenario sea sede de un Venezuela – Colombia por eliminatorias, en un duelo bisagra para los dirigidos por Pékerman en su aspiración de ir sellando tiquetes a Rusia 2018.

JAVIER CARBONELL – CM&

Temas Relacionados:

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News