Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.860,92
  • Euro$ 4.196,21
  • MSCI COLCAP1.399,94
  • Petróleo (Brent)US$ 81,62
  • Petróleo (WTI)US$ 76,99
  • Café (lb.)US$ 2,22
  • Oro (oz.)US$ 2.345,80
  • UVR$ 371,30
  • DTF E.A. (90d)10,24%
Nacional

Hermanos Charry pagarían hasta $6.000 millones por maltratar a empleados de su empresa

En septiembre del año anterior, el Ministerio del Trabajo ordenó el cierre temporal de la empresa y, además, halló una serie de irregularidades

Publicidad
Hermanos Charry pagarían hasta $6.000 millones por maltratar a empleados de su empresa

Este miércoles, el Ministerio del Trabajó formuló pliego de cargos contra la empresa de hermanos Charry (Charry Trading S.A.S.) con sede en la ciudad de Ibagué, y en la que en septiembre de 2023 se presentó un caso de maltrato laboral que fue ampliamente divulgado en redes sociales.

En la auto del Ministerio del Trabajo, que conoció NotiCentro1 CM&, se establece que una de las sanciones contra la empresa de los hermanos ganaderos (Diego y Gustavo Adolfo Charry) podría superar hasta los $ 6000 millones.

  • Video del caso de maltrato laboral de los hermanos Charry

También puedes leer: Cae una red de abusadores sexuales conformada por 185 personas: uno de ellos es influencer

Irregularidades en la operación de la empresa

Las empresas Charry Trading S.A.S. y Varchar S.A.S., en las que circularon videos del indignante caso maltrato laboral a empleados, y sobre el que incluso se pronunció el presidente Petro, permanecían cerradas de manera temporal, por orden del Ministerio del Trabajo.

La Cartera encabezada por Gloria Inés Ramírez dispuso de un robusto equipo de inspectores, los cuales durante más de 8 horas de una minuciosa investigación encontraron irregularidades en las compañías, razón que fue suficiente para oficializar su cierre.

“Quiero enviar un mensaje claro a las y los empleadores en Colombia, el ministerio del Trabajo no tolera el acoso ni el maltrato laboral bajo ninguna circunstancia, somos respetuosos del debido proceso, pero también nuestra misión es defender los derechos de las y los trabajadores. El proceso de cierre temporal se realiza básicamente por el alto de riesgo e inminente para la seguridad y salud de las y los trabajadores., explica la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Dentro de las irregularidades detectadas está el hecho de que la empresa no cuenta con autorización para laborar horas extras. Tampoco hay claridad sobre la entrega de dotaciones. Del mismo modo, se encontraron contratos de trabajo en legajadores sin firmar. Inclusive, en algunas carpetas se evidencia que no se encuentran los exámenes médicos de ingreso.

El Ministerio del Trabajó también ordenó para entonces realizar el traslado de pruebas a la Fiscalía Seccional Tolima, e insiste en que, de ninguna manera, esta medida debe afectar el pago del salario de las y los trabajadores. 

  • Nota del cierre de la empresa de los hermanos Charry, por NotiCentro1 CM& (20 de septiembre de 2023)

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News