Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.860,92
  • Euro$ 4.196,21
  • MSCI COLCAP1.399,94
  • Petróleo (Brent)US$ 81,62
  • Petróleo (WTI)US$ 76,99
  • Café (lb.)US$ 2,22
  • Oro (oz.)US$ 2.345,80
  • UVR$ 371,30
  • DTF E.A. (90d)10,24%
Nacional

Absolución Alex Saab: juzgado desestimó cargos de lavado de activos por falta de pruebas

Un juzgado especializado de Barranquilla determinó que la Fiscalía de Colombia nunca pudo demostrar la responsabilidad de Alex Saab del delito de lavado de activos.

Publicidad
Absolución Alex Saab: juzgado desestimó cargos de lavado de activos por falta de pruebas

Este viernes un juzgado especializado absolvió, en primera instancia, al empresario Alex Saab, quien fue señalado por autoridades de Estados Unidos de ser testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Según las acusaciones, Saab habría utilizado su empresa ‘Shatex’, para, supuestamente, realizar importaciones y exportaciones (que nunca sucedieron) por más de $25.000 millones.

Por otro lado, a Saab también lo señaló la Fiscalía de Colombia por los delitos de estafa agravada, exportación ficticia y concierto para delinquir, delitos que fueron desestimados por el juez, quien determinó que la Fiscalía nunca pudo evidenciar este delito.

De hecho, el juez señaló que los informes periciales que realizó la defensa de Saab lograron demostrar que la empresa cumplió con todos los requisitos legales que determinan las autoridades colombianas para realizar exportaciones e importaciones.

Y es que, durante el caso, la Fiscalía varias veces señaló a Saab de utilizar su empresa para, presuntamente, lavar $25.000 millones que habrían llegado desde Venezuela en el 2007 y que salieron de Colombia con destino a sociedades fantasmas en el exterior.

Entre las pruebas entregadas por el ente acusador, existe un oficio de la DEA, el cual llegó a las autoridades colombianas por allá en 2018 y el cual demostraría las maniobras presuntamente ilegales que realizó Alex Saab y su hermano Amir.

En dicho informe, se señalaría a los hermanos Saab de crear empresas fachada con el objetivo de lavar activos, pues varias de esas empresas llegaron a crecer más del 900 % en tan solo uno o dos años.

Por otro lado, la defensa de Saab, a cargo del abogado Camilo Bocanegra, argumentó la falta de acerbo probatorio de la Fiscalía para sostener los señalamientos contra el empresario.

“Hoy de manera categórica puedo decir: la Fiscalía ha quedado en déficit probatorio frente a su estrado judicial, y esta defensa cumplió todas y cada una de sus promesas probatorias. Por lo que desde ya pido a este estrado judicial que el fallo sea de absolutorio por todos y cada uno de los delitos por los que el señor Saab fue convocado a juicio penal. Mi promesa principal era ponerle rostro, darles identidad, sacarlas de ese submundo de lo irreal, de lo aparente, a aquellas operaciones de comercio exterior, exportaciones e importaciones que la Fiscalía General de la Nación etiquetó como ficticias o irreales. Esa fue entonces mi principal promesa probatoria”, señaló el abogado durante el juicio.

Finalmente, el abogado señaló que la Fiscalía nunca pudo demostrar la responsabilidad de Saab en los delitos que se le acusa, pues, como se mencionó anteriormente, el informe de los peritos demostró la legalidad en la operación de dichas empresas.

Le puede interesar: Armada Nacional activa protocolos por pico respiratorio: murió un infante de 19 años

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News