Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.860,92
  • Euro$ 4.196,21
  • MSCI COLCAP1.399,94
  • Petróleo (Brent)US$ 81,62
  • Petróleo (WTI)US$ 76,99
  • Café (lb.)US$ 2,22
  • Oro (oz.)US$ 2.345,80
  • UVR$ 371,30
  • DTF E.A. (90d)10,24%
Mundo

Biden y Trump acuerdan debates televisados antes de elecciones presidenciales en EE. UU.

Biden y Trump acordaron dos debates televisados antes de las elecciones, con Biden prefiriendo un formato sin público y Trump sugiriendo más debates con audiencia en grandes sedes.

Publicidad
Debate Estados Unidos
Foto AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente y precandidato republicano, Donald Trump, han llegado a un acuerdo para enfrentarse en dos debates presidenciales televisados antes de las elecciones. Los encuentros están programados para el 27 de junio en los estudios de CNN en Atlanta, Georgia, y el 10 de septiembre con ABC.

Biden confirmó su participación a través de una publicación en una red social, aceptando la invitación de CNN. Por su parte, Trump también aceptó la invitación de la cadena de noticias para el debate en Georgia, programado para las 21:00 hora local de Washington.

ABC anunció que ambos candidatos han acordado participar en un debate el 10 de septiembre.

Anteriormente, Biden había instado a Trump a participar en dos debates televisados sin presencia de público, una propuesta que el expresidente aceptó. Sin embargo, Trump ha sugerido la posibilidad de más debates y que estos se realicen con público y en grandes sedes.

La fecha del debate en junio es inusual, ya que tendrá lugar antes de que los partidos nombren oficialmente a sus candidatos presidenciales y vicepresidenciales en las convenciones. El debate de septiembre responde a la insistencia de Trump de tener un cara a cara antes del inicio del voto por anticipado.

Biden recordó en un video la ausencia de Trump en debates anteriores, mientras que el equipo de campaña del actual presidente envió una carta a la Comisión de Debates Presidenciales para informarles que no participará en los debates que organice la entidad.

Según informes, los asesores de Biden desean que los debates propuestos comiencen mucho antes de las fechas habituales para que los votantes puedan ver a los candidatos cara a cara antes de que comience el voto anticipado en septiembre.

La propuesta de los demócratas es realizar dos debates televisados sin presencia de público, con un formato que incluya micrófonos que se silencien automáticamente al finalizar el tiempo de cada participante.

Le puede interesar: Director de Inteligencia irá a debate de control por presuntas ‘chuzadas’ a periodistas

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News